Política
Inflación: el Gobierno buscará que los precios del pan y de los fideos vuelvan a los que tenían en febrero

En otro capítulo de la denominada “guerra contra la inflación”, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que el Gobierno pretende que los precios del pan y otros productos derivados del trigo vuelvan a los valores de febrero para los consumidores finales.
En una conferencia de prensa desarrollada en la sede de su cartera, Kulfas indicó que para esto se utilizará un fideicomiso “para estabilizar el precio del trigo”; además, comentó las conclusiones de la reunión con las empresas alimenticias y comentó “los objetivos centrales del Gobierno para que el crecimeinto se transforme en mejora para todos los argentinos”.
Previamente, Kulfas, y el secretario de Comercio, Roberto Feletti, se reunieron con empresarios de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
La autoridades acusaron al sector de especuladores y amenazaron con usar las leyes de abastecimiento y defensa la competencia, entre otras herramientas a las que ya se recurrió sin éxito.
En los supermercados se ven cada vez más huecos y carteles de “sólo se puede llevar dos productos”. No es nuevo este tipo de recionamiento, pero cada vez es más visible. “Lo de los faltantes es generalizado y es un tema de la industria no de la cadena de distribución… y lo de los carteles, como pasa en todos los comercios, es para que nadie se quede sin producto”, agregó la fuente supermercadista.
Los faltantes de productos son un clásico por estos días, sobre todo de aceite, leche y productos vinculados con la harina, como fideos. Lo mismo la tensión entre fabricantes, distribuidores y bocas de expendio, sobre todo los supermercados. Todos señalan al otro en medio de la suba de precios.
El viernes pasado, el discurso de Alberto Fernández en el que prometía comenzar la “guerra contra la inflación” no tuvo medidas concretas para impulsar la baja de los precios. En un discurso grabado, el Presidente resaltó que el Congreso aprobara el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda contraída por Mauricio Macri e hizo alusión al impacto que va a tener en los insumos y commodities la invasión de Rusia a Ucrania.
A raíz de esto, hizo hincapié en las consecuencias que podría tener el aumento del trigo: “Haría que aumenten los costos de producción del pan, de los fideos, de la harina que millones de argentinos y argentinos consumen. Y no se trata de aumentos que lamentablemente padecemos debido al desorden macroeconómico que nos tocó afrontar, sino de un impacto que golpearía aún más a los hogares con subas inusitadas en la canasta básica”.
Por eso, anticipó que se constituirá un “fondo de estabilización con el objetivo de evitar el traslado de esta suba del precio internacional al precio que pagan los argentinos y argentinas” y dijo que los ministros del área económica van a tomar las medidas necesarias.
“He decidido que el gabinete económico se concentre desde este momento en implementar todas las medidas necesarias para enfrentar a la inflación, en particular la que vemos en los alimentos. He dado indicaciones a mis ministros y ministras para que construyan acuerdos con los diferentes sectores pero que no duden en aplicar todas las herramientas del estado para fijar y hacer cumplir las medidas necesarias. Ellos y ellas serán los encargados de mantenerlos informados diariamente sobre las medidas que se irán implementado desde este mismo momento”, expresó el mandatario.
La decisión se tomó luego de que la inflación de febrero arrojara una suba del 4,7%, tras el 3,9% de enero, y ante la perspectiva de que el aumento de precios supere el 5% en marzo, según el Gobierno, por la suba internacional del precio de las materias primas a raíz de la invasión rusa. En realidad, la tasa interanual de inflación supera el 50% desde 2021, mucho antes del inicio del conflicto bélico en Europa, luego del 36% registrado en 2020. Para este año, dado el aumento de la devaluación del peso y de las tarifas de los servicios públicos, se prevé que ronde entre el 55 y el 60 por ciento, aunque el Gobierno haya estimado una suba del 43% en promedio en el acuerdo técnico con el staff del FMI.
Política
Elecciones 2023: Axel Kicillof dijo que Verónica Magario será su compañera de fórmula y que competiría con Victoria Tolosa Paz en las PASO

Luego de vivir un tenso momento durante un anuncio en Brandsen y de que Victoria Tolosa Paz anunciara que competirá por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof brindó fuertes definiciones electorales y anticipó que, de ser necesario, iría a una PASO con la ministra de Desarrollo Social.
“Estamos trabajando con Verónica Magario, en principio mi fórmula está cerrada”, dijo el gobernador bonaerense en diálogo con Radio 10. Además, respecto a la posibilidad de competir contra la ministra de Desarrollo Social respondió: “No tengo ningún problema. Lo dije ya en febrero y después en una reunión con el PJ lo volví a decir: no tengo ningún problema de que en la provincia haya una PASO con el o la compañera que quiera presentarse a discutir sobre el mejor proyecto de provincia. Supongo, obviamente, que siempre es en el marco de ideas comunes”.
Al ser consultado por los rumores y pedidos para que sea candidato presidencial, Kicillof reconoció que para él representa un “halago” pero aclaró que “no es una cuestión personal, no son aventuras. No es ‘yo quiero tal cosa’. No es primera persona del singular lo que importa acá, si no una propuesta, un armado con las candidaturas mejores en cada lugar”.
“Creo que estamos haciendo una tarea en la provincia que tiene que ver con una transformación profunda y siempre repito lo mismo: luego las necesidades de la época y las candidaturas en las listas hay que resolverlas”, agregó.
Esta mañana Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires de la mano de la postulación presidencial de Daniel Scioli. “Yo voy a competir, no está claro contra quién, la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner, porque aún no saben quién es el candidato”, desafió la funcionaria en declaraciones a radio 10.
El embajador en Brasil y la ministra desafían a Máximo Kirchner, quien aspira a que haya listas de unidad detrás del liderazgo de Eduardo “Wado” de Pedro, que aparece hoy como principal postulante K a la Presidencia. “Si logramos convencer y enamorar a nuestros votantes, podemos hacer una muy buena elección en la provincia de Buenos Aires. La única persona que sabe contra quien voy a competir en Buenos Aires es Cristina Kirchner”, sostuvo la funcionaria nacional.
Por otro lado, Tolosa Paz defendió la figura de Scioli ante las críticas internas dentro de Frente de Todos por mantener su candidatura presidencial y obturar la posibilidad de ir a las PASO con una fórmula de unidad. “Scioli amplía, abraza y contiene, la figura de mayor amplitud es él”, planteó.
A su vez, se refirió al rol de los gobernadores y afirmó que “tienen que acompañar al candidato a presidente que más les gusta”. “No hay gobernador que pueda limitar las elecciones del pueblo. No hay voluntad de los gobernadores de limitar la participación”, indicó, y completó: “No podemos limitar la empatía del pueblo con los diferentes referentes del Frente de Todos. No me quiero quedar con el punto que nos quedó afuera para ganar las elecciones, quiero que quede dentro del Frente de Todos”.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Política
Axel Kicillof aseguró tras el incidente en Brandsen: “Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina Kirchner: que no se investigue”

Este jueves, en un acto político una mujer irrumpió en el escenario y tras un breve intercambio con el gobernador Axel Kicillof fue retirada de manera violenta por personal de seguridad. Las imágenes se viralizaron y en el Frente de Todos capitalizaron el hecho en un contexto que los encuentra enfrentados con el Poder Judicial
“Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, que ni siquiera se va a investigar”, dijo Kicillof en declaraciones realizadas después del acto en diálogo con la prensa. Y agregó: “Hay una parte de la justicia que cuando las cosas le pasan al peronismo, no se investigan”.
El incidente ocurrió cuando una mujer subió al escenario burlando la seguridad del gobernador y, Kicillof le extendió la mano, tras aclararle que no tenía problemas en dialogar. La mujer, entonces, intentó agarrar el micrófono y gritó algunas frases como “los chicos no aprenden nada en la escuela” y “el hospital no tiene médicos”.
En ese contexto, personal de seguridad retiró a la mujer del escenario donde se encontraba el gobernador, con un exceso de fuerza que incluso la tiró al suelo. La ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y la ministra de Comunicación Pública, Jésica Rey, trataron de que la mujer les diga qué problema tenía para ayudarla, pero ella no pudo decir nada en concreto.
Fuentes oficiales señalaron que en ningún momento la mujer dijo si tenía algún problema puntual y, después de varios minutos intentando dialogar con ella, manifestó que se retiraba. Tampoco quiso esperar cuando se le aclaró que no tenía problemas el gobernador en atenderla.
Kicillof presidió el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y luego daba un discurso en un acto en el Club Social Coronel Brandsen de entrega de 172 escrituras gestionadas por el municipio ante la Escribanía General del gobierno bonaerense. Según pudo saber TN, en el municipio desconocían a la mujer, incluso aseguraban que podría no ser de Brandsen.
No es la primera vez que el gobernador bonaerense vive un momento de zozobra en un acto público. A fines de 2021 ocurrió un hecho similar en la localidad de Ayacucho. En aquel entonces también encabezaba una entrega de viviendas junto al intendente Emilio Cordonier, cuando un hombre lo interrumpió y se subió al escenario. El manifestante reclamaba contra el pase sanitario que se había implementado en la Provincia por la extensión de la pandemia de coronavirus.
Desde el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en septiembre de 2022 se han reforzado los controles de seguridad en las presentaciones públicas de funcionarios, por eso llamó la atención de propios y ajenos la facilidad con la que subió la mujer al escenario este jueves en Brandsen.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Política
La Corte Suprema dejó firme la condena contra José López por enriquecimiento ilícito

Este jueves, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena por enriquecimiento ilícito del exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López.
El exfuncionario fue encontrado el 14 de junio de 2016 en un convento en General Rodríguez cuando pasaba por el paredón bolsos con 9 millones de dólares, miles de euros, relojes de lujo y armas de fuego. El máximo tribunal rechazó hoy los últimos recursos presentados por la defensa de López, que ya estaba en libertad condicional.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España2 días ago
Condenados dos exalcaldes del PP de León solo un día después de arrasar en las urnas el 28-M
-
Tiempo de Viajar4 días ago
TDV – Es tiempo de viajar , Hoy Sicilia – Primera Parte
-
España4 días ago
Extrapolación del resultado a las elecciones generales: Feijóo tendría garantizada la victoria, pero no el Gobierno
-
España4 días ago
Sánchez: audaz o temerario
-
Ciudad4 días ago
Cuáles son las 10 mejores cervecerías de la ciudad según las opiniones del propio público rosarino
-
Ciudad4 días ago
Para aprovechar con todo: un banco sale ofrecer notebooks con 30% de descuento y cuotas fijas
-
Política5 días ago
Axel, Wado y Sergio, en la edad del poder
-
Internacional4 días ago
Golpe para el PSOE en los comicios locales en España a 6 meses de los nacionales