Connect with us

Política

Guerra contra la inflación: reunión entre el Gobierno y empresarios para ponerle tope al precio de los alimentos

Published

on

guerra-contra-la-inflacion:-reunion-entre-el-gobierno-y-empresarios-para-ponerle-tope-al-precio-de-los-alimentos

Aturdido todavía por la inflación del 4,7% en febrero y las heridas internas por la sanción del acuerdo con el FMI, el Gobierno se reunirá este lunes con los empresarios para avanzar en su «guerra contra la inflación», un combo de medidas con el que apunta a retrotraer a febrero los precios de los derivados de la harina y reforzar los acuerdos de precios. El objetivo es contener las remarcaciones que se observaron en las góndolas en las últimas semanas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se puso al frente de la batalla dentro del tironeado gabinete económico. Acompañado del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, encabezará este lunes, un encuentro con representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal). Y a las 15, brindará una conferencia de prensa.

Los funcionarios iban a recibir a los CEOs el viernes a las 18, pero se decidió posponerlo para este lunes, una vez oficializada la suba a las retenciones a los derivados de la soja del 31 al 33% y el fideicomiso del trigo. Previo a los anuncios del viernes, los supermercados recibieron en la última semana ajustes de entre el 5 y 15% en los listados de los productos, lo que sumó tensión a la reunión con los empresarios y endureció el tono del gobierno.

“Vamos a exigirles a los empresarios que retrotraigan los precios que no tienen justificación, también vamos a aplicar este fideicomiso que es una manera de compensar esa suba de costos», anticipó este domingo Kulfas. La «nueva etapa», según el ministro, consistirá en trabajar «cadena por cadena», revisar la estructura de costos y «ser duros», si es necesario, con la aplicación de la Ley de Abastecimiento y la Ley de Defensa a la Competencia.

En simultáneo, el área de Feletti busca renovar el programa Precios Cuidados, una lista de 1.321 productos con precios regulados que se ajustan de común acuerdo en forma trimestral. La primera etapa termina el 7 de abril y la idea era autorizar de nuevo subas máximas del 2% mensual en promedio, pero la disparada de la inflación lo complicó todo y ahora los fabricantes de consumo masivo exigen incrementos superiores.

Los empresarios sostienen que los productos bajo el formato oficial aumentaron 20% el año pasado, menos de la mitad del 50,9% de inflación registrada. También aseguran que el programa cubre 70.000 puntos de venta, mientras que hay 210.000 almacenes y supermercados chinos con previos «fuera de control». Y que los frescos concentraron el 80% del salto en el IPC por las fuertes subas en la lechuga, el tomate y la carne, por ejemplo.

En febrero, los alimentos subieron un 7,5%, la mayor alza mensual desde 2016, lo que sumó 2 puntos a la inflación general del mes. EcoGo relevó en la tercera semana de marzo una suba del 4% en los alimentos, frente a un 0,3% en la primera semana y 1,9% en la segunda. Esto elevó su expectativa de inflación general al 5,5% del mes, aunque también impactan los regulados (prepagas, combustibles, luz, gas, y colegios privados).

Con tantos frentes abiertos, el Gobierno decidió poner la mira en la suba de precio del pan, los fideos y otros derivados de la harina. El nuevo fideicomiso apunta a compensar a los molinos harineros por el mayor precio del trigo a nivel internacional y evitar su traslado a las panaderías y fabricantes de fideos, entre otros. Los subsidios saldrán de la suba a las retenciones de los derivados de la soja, pero en el sector todavía aguardan los detalles.

Antes de la guerra, la bolsa de 25 kilos de harina que compran las panaderías costaba entre $ 1.200 y $1.300 más impuestos, mientras que ahora vale entre $ 1.600 y 1.800, una suba de hasta el 50%. «La idea del fideicomiso es contener todos los precios de los productos con base harina, no solo el pan. Quieren desacoplar el trigo y la harina de todos los farináceos», reveló una fuente de la industria molinera.

Kulfas enfrenta la difícil tarea de unificar un gabinete económico condicionado por la fragmentación de las decisiones. Según cuenta Clarín, Feletti, su subalterno, maneja Comercio Interior como «un ministerio dentro de un ministerio» y no se habla con los «kulfistas». El otro desafío es resistir los embates del kirchnerismo. En las últimas horas, el ministro dijo que la inflación es un problema de «los últimos 15 años» y defendió el programa con el Fondo.

Política

La primera reacción del Gobierno ante la decisión de Mauricio Macri de no ser candidato: “Aislados del mundo”

Published

on

la-primera-reaccion-del-gobierno-ante-la-decision-de-mauricio-macri-de-no-ser-candidato:-“aislados-del-mundo”

La reacción inicial del Gobierno ante el anuncio que hizo Mauricio Macri esta mañana en cuanto a que no será candidato para las elecciones de este año llegó cargada de ironía. Luego de las críticas que hizo el exmandatario en su video de poco más de seis minutos contra la administración nacional, fue la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, la primera en reaccionar contra el referente de Pro.

Así, tomó la frase de Macri en cuanto a que la Argentina está “aislada del mundo” y publicó una serie de fotografías del presidente Alberto Fernández rodeado de líderes internacionales.

Buen domingo! pic.twitter.com/pBw1FH7zyh

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) March 26, 2023

En la grabación donde le allanó el camino a los postulantes de Juntos por el Cambio y se corrió de la carrera presidencial, luego de las especulaciones sobre su futuro político, Macri fue duro con el rumbo de la Casa Rosada. Dijo que “estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo y solos”, y aseguró que esa situación le produce “angustia en el medio del pecho”.

Incluso, en otra parte de su mensaje en la que buscó imprimir esperanza, dijo que confía en el “aprendizaje” de estos años y lanzó, en un claro mensaje hacia Fernández: “Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”.

Una hora y 40 minutos después de estas expresiones, fue la vocera presidencial la encargada de transmitir la primera reacción sobre cómo cayó en Balcarce 50 la declinación de la candidatura de Macri y las críticas al Frente de Todos. Fiel a su estilo, Cerruti se limitó a decir: “Aislados del mundo. Buen domingo”. Al posteo le sumó fotos de Fernández junto a sus pares de otras nacionalidades.

En esas imágenes aparecen el presidente brasileño, Luis Inácio “Lula” da Silva; y el de Francia, Emmanuel Macron; como así también participaciones del mandatario argentino en cumbres y foros internacionales.

Asimismo, incluyó la confirmación de la Casa Blanca de que Fernández será recibido por su par estadounidense, Joe Biden, el próximo miércoles 29 de marzo, para celebrar “200 años de relaciones bilaterales” entre los dos países.

“Los presidentes discutirán cómo Estados Unidos y la Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales, y seguir construyendo progresos en áreas de interés mutuo, incluyendo minerales críticos, cambio climático, espacio y tecnología. También discutirán sobre cooperación internacional, mientras comparten valores de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos”, expresa el comunicado que compartió Cerruti y que antes habían publicado desde Estados Unidos.

En tanto, la decisión de Macri de no ir por la Presidencia fue bien recibida en Juntos por el Cambio. Los líderes de ese espacio opositor se plegaron en elogios al exmandatario y destacaron la “generosidad” que tuvo al tomar esta medida.

Tras su grabación, Macri fue saludado por la plana mayor del partido, entre ellos los tres presidenciables de Pro: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.

————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las elecciones 2023

Published

on

mauricio-macri-anuncio-que-no-sera-candidato-en-las-elecciones-2023

Mauricio Macri anunció que no se presentará como candidato a presidente en las elecciones de este año. Lo hizo a través de un video que difundió en sus redes sociales.

El ex presidente pidió estar «atentos» y destacó que Juntos por el Cambio superó los momentos complejos, destacó la unidad del espacio y aseguró que tiene candidatos competitivos.

«Quiero ratificar la decisión que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos», expresó.

El ex presidente también apuntó duramente a la figura de Alberto Fernández al asegurar que los argentinos no se van a dejar «pisotear» por el populismo en la próxima elección. «Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente», señaló.

————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Política

Aníbal Fernández enfrentó a La Cámpora: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”

Published

on

anibal-fernandez-enfrento-a-la-campora:-“estoy-convencido-de-que-alberto-le-gana-a-cristina”

Tras la intensificación del operativo clamor por parte del kirchnerismo en el acto por el 24 de marzo, Aníbal Fernández cruzó a La Cámpora con una frase desafiante: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”.

En declaraciones a Radio 10, el ministro de Seguridad aludió a la actitud de la primera plana del kirchnerismo este viernes, cuando además de reclamar por una candidatura de Cristina Kirchner, insistió en que el actual mandatario debe declinar su aspiración de tener un nuevo mandato.

“Hay tipos que nunca ganaron una elección y quieren venir a imponer nombres. No es así”, dijo Fernández en relación a la carrera presidencial. Y luego le apuntó a Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y quien ayer afirmó que la candidatura de Alberto Fernández “quedó atrás”.

“¿Larroque insulta al presidente todo el tiempo y hay que callar para que no sucedan cosas? ¿No hay que contar lo que ha sucedido? Eso de que los trapos sucios se lavan en casa, mientras se pueda sí, pero me callé tanto la boca…”, arremetió.

Y fue más allá: “Como nadie desde la conducción de ‘la orga’ le dice a Larroque dijo ‘che, no insultes al divino botón’, tengo que entender que lo mandaron”.

En sus críticas al referente de La Cámpora, Aníbal Fernández continuó: “Lo escuché ayer al Cuervo diciendo que Alberto no se presenta porque nadie lo pide. Lo que el Presidente dice es que tiene que haber PASO porque pretende que haya un candidato elegido por una primaria y con todos los elementos que correspondan, ni dedos mágicos y como tiene que serlo”.

A su vez, arriesgó un escenario con el Presidente y la Vice definiendo sus candidaturas en elecciones primarias. “Si van a las PASO y Cristina gana, ¿quién duda de que va a ser Presidenta? Y si Alberto gana, ¿quién duda de que va a ser Presidente?”, proyectó.

“El que insiste en que Alberto tiene que ser candidato soy yo. Conozco la gestión, lo que se hizo y que se vendió mal, que por eso no tiene el brillo”, remarcó el titular de la cartera de Seguridad.

Luego centró su mirada en una eventual candidatura de Cristina Kirchner. “Yo sé que es inocente, pero de ninguna manera está proscripta”, dijo.

“(La Cámpora) arranca lo que llamó la proscripción de Cristina. Pero después van a Avellaneda y la mencionan como candidata. ¿Te podés poner de acuerdo? ¿Está proscripta o tiene que ser candidata? Nadie termina de entender. No tengo dudas de que ella es inocente, que es algo que ellos no dicen”.

————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎