Connect with us

Ciudad

El cementerio El Salvador ofrece una nueva visita guiada a la necrópolis

Published

on

el-cementerio-el-salvador-ofrece-una-nueva-visita-guiada-a-la-necropolis

La Municipalidad de Rosario, a través de la secretaría de Ambiente y Espacio Público, realizará este sábado 9 de abril una nueva visita guiada diurna al cementerio El Salvador para que rosarinas, rosarinos y quienes estén de visita en la ciudad puedan apreciar esta necrópolis con características tan imponentes que la convierten en un verdadero museo a cielo abierto.

La iniciativa, ícono de los paseos culturales de la ciudad, convoca a cientos de visitantes a disfrutar de un recorrido por los espacios más emblemáticos del cementerio, su historia y un reconocimiento de los más destacados panteones familiares. El recorrido inicia a las 10, es gratuito y no tiene cupo límite, pero sí es necesario inscribirse previamente en el siguiente formulario.

Cabe remarcar que, en caso de lluvia, la actividad se suspende y se comunicará a los inscriptos la nueva fecha. Por protocolo, las y los visitantes deberán concurrir solos; en caso de necesitar acompañantes también deberán inscribirse. Será obligatorio el uso de barbijo durante toda la estadía, así como mantener la distancia social.

“Los recorridos por El Salvador nos permiten viajar en el tiempo a través de las memorias y la historia de personajes sobresalientes de nuestra ciudad. Estas historias se complementan con los monumentos y mausoleos decimonónicos que lo hacen imponente y hablan mucho de nuestro arte y la arquitectura local”, expresó Sylvia Lahitte, coordinadora del área de gestión, preservación y valoración de los cementerios municipales.

Fernando Fagoaga, director de defunciones y cementerios del municipio, agregó: “El Salvador es parte del ADN de los rosarinos y queremos que se lleven de esta visita parte de su historia, pero además que puedan disfrutar de una jornada inolvidable, repleta de leyendas urbanas y de los misterios que atesora este espacio emblemático”.

Sobre las visitas guiadas

Ubicado en Ovidio Lagos 1840, el cementerio El Salvador abre sus puertas a las visitas guiadas. El recorrido, que comienza en la calle 6, está lleno de misterios e historias propias de nuestra ciudad y se retrata allí el paso del tiempo. Durante el trayecto, además de leyendas y obras de arte, también podrá recordarse a rosarinos icónicos sobre el Paseo de los Ilustres.

El Salvador es un cementerio decimonónico y, como tal, alberga en su interior panteones construidos por los mismos arquitectos que levantaron las casas de muchas familias históricas de la ciudad, así como esculturas hechas por artistas reconocidos, al tiempo que combina su estructura con pulmones de descanso verde, haciendo que el paisaje se asemeja a los jardines franceses en los que está inspirado.

Ciudad

Humedad y rajaduras: embargan obra en construcción por daños contra casa lindera

Published

on

humedad-y-rajaduras:-embargan-obra-en-construccion-por-danos-contra-casa-lindera

La Justicia de Rosario embargó una obra en construcción ubicada en calle Alem 1425 por los daños ocasionados a una vivienda lindera y ordenó un embargo de 1.000.000 de pesos, según publicó el medio local Versión Rosario.

La denuncia fue presentada por una mujer que vive junto a su familia en una vivienda ubicada en Alem 1439, quien recordó que todo comenzó a fines de 2018 cuando se dio inicio a la demolición de la propiedad lindante, sin exhibir la obra el cartel con dicho permiso.

La mujer relató que la demolición provocó daños de forma inmediata en su casa, como rajaduras y humedad, en varias de las habitaciones de su vivienda.

Y agregó que los problemas se acrecentaron a principios de 2020, cuando el agua de la pared lindante a la obra comenzó a filtrarse dentro de su propiedad, lo que provocó daños en los muebles, electrodomésticos y empapelados.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Proponen renombrar sectores de los parques Independencia y Alem en honor a Messi y Di María

Published

on

proponen-renombrar-sectores-de-los-parques-independencia-y-alem-en-honor-a-messi-y-di-maria

Lionel Messi y Ángel Di María podrían ser nombres de paseos en espacios públicos. Si el proyecto prospera, los nombres de los jugadores de fútbol rosarinos campeones del mundo serán designados en los parques Independencia y Alem.

Si bien existen en el temario de la comisión de Nomenclatura iniciativas para designar calles con el nombre de Messi y Di María, la opinión negativa de la Dirección de Cartografía de nomenclar a personas vivas primó y no se logró el acuerdo inicial.

En tanto, la concejala Nadia Amalevi, de Arriba Rosario propone construir una estatua de Messi y Di María, en reconocimiento a sus trayectorias.

Por su parte, el concejal Ciro Seisas, de Arriba Rosario propone estudiar la factibilidad de construir un Paseo en avenida 27 de Febrero “en honor a los deportistas rosarinos que hayan participado en los diferentes Mundiales de Fútbol organizados por la FIFA”.

En cuanto a la discusión pendiente, volverá a ponerse en consideración la opinión de los ediles sobre “nomenclar con el nombre de personas vivas” y evaluar todos los proyectos que reconocen a estos deportistas rosarinos consagrados.

Participaron de la comisión las concejalas Caren Tepp, de Ciudad Futura, Julia Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario, y Mónica Ferrero del bloque Socialista. Además integraron la comisión los especialistas técnicos, Guillermo Dannenberg y Élida Cabrini en representación de la Dirección de Cartografía.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

La UNR incorpora tecnología de realidad virtual para la formación de los estudiantes de Medicina

Published

on

la-unr-incorpora-tecnologia-de-realidad-virtual-para-la-formacion-de-los-estudiantes-de-medicina

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) incorporó tecnología de realidad virtual (RV) para la formación de las y los estudiantes de Ciencias Médicas, que les permitirá trabajar con sistemas y órganos en dimensiones reales “como si estuvieran en la mano”.

Se trata de diez cascos de RV que arrojan imágenes 3D en un entorno virtual inmersivo que serán utilizados en principio, para la enseñanza y aprendizaje en el ciclo básico y el ciclo clínico de la carrera de medicina.

La iniciativa implicó una inversión de 10 millones de pesos del Presupuesto Participativo de la UNR y funcionará como un dispositivo central para que los y las estudiantes puedan acceder a mejores condiciones de aprendizaje.

El rector de la casa de altos estudios, Franco Bartolacci, celebró la incorporación de esta “tecnología de última generación”, y señaló que los “enorgullece saber que tenemos una comunidad que trabaja y empuja permanentemente para construir una Universidad a la altura y en sintonía con esta agenda de transformaciones”.

Por su parte, la encargada del proyecto y docente de la Cátedra de Anatomía Normal, Graciela Calgaro, indicó que “el uso de la imagen tridimensional para el aprendizaje es una de las herramientas que docentes especializados buscan expandir a partir de programas en los cuales se pueden disecar distintas estructuras del cuerpo humano, dibujarlas, rotarlas y mirarlas desde distintos ángulos, como si estuvieran en la mano”.

“Hay una amplia variedad de recursos de este tipo, y poder darle acceso a estos a los y las estudiantes dentro del sistema de enseñanza y aprendizaje nos parece fundamental”, afirmó.

En ese sentido, explicó que “el software permite visualizar, editar, discutir y enseñar imágenes médicas, disecciones humanas y modelos de anatomía humana en 3D en un entorno digital totalmente inmersivo”.

De esta manera, los y las estudiantes podrán tomar, editar y estudiar imágenes médicas desde cualquier ángulo y perspectiva, como así también, ampliar los datos de los pacientes a un tamaño superior al real y comprender las patologías en detalle.

Además, podrán comparar imágenes médicas, disecciones anatómicas y modelos 3D en realidad virtual.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

Copyright © 2022

🇦🇷 » 🌎