Política
Acuerdo con el FMI: los 13 senadores kirchneristas que votaron en contra emitieron un duro comunicado

El acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento del préstamo otorgado a la Argentina tuvo en el Senado 13 votos en contra. Lo curioso es que todos los votos en rechazo al acuerdo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, firmó con el organismo internacional pertenecen a Frente de Todos y no hacen más que profundizar la grieta en la misma bancada oficialista.
Entre los que se anotaron en contra de la propuesta estuvieron la ultrakirchnerista Juliana Di Tullio, la mendocina Anabel Fernández Sagasti, la representante de La Cámpora más cercana a Cristina Kirchner en la Cámara alta, y el ex titular de Aerolíneas Argentinas Mariano Recalde.
Además, dentro de los 13 votos negativos figuró el senador por San Luis Adolfo Rodríguez Saá, quien en la sesión de este jueves reivindicó lo decidido cuando tuvo asumir la presidencia de la Nación en plena crisis de 2001, y declaró el default de Argentina con el FMI en el Congreso de la Nación.
A más de 20 años de aquella jornada histórica, el senador nacional por San Luis habló desde sus «más profundas convicciones», cuestionó la legitimidad de la deuda y reivindicó su corto paso por la Presidencia. «Me tocó en un momento muy difícil de la Argentina, que se ha hecho referencia casi despectivamente», dijo el senador. “Si tenemos que bajar el déficit, pues lo bajemos, no nos agarremos con los pobres, con los jubilados, miremos las planillas, allí hay cientos de fundaciones, organismos raros y gastos superfluos”, afirmó.
María Inés Pilatti Vergara también votó en contra de la propuesta y en su intervención fundamentó su negativa. «Me embarga una tristeza porque no creo que votando hoy este proyecto estemos salvando al pueblo argentino del default. Esto es prolongar la agonía», disparó, con sinceridad brutal.
«El default, tarde o temprano, lo vamos a sufrir sobre las espaldas de los que ya hoy están sufriendo muchísimo», subrayó. «Nadie más que yo quisiera equivocarme sobre estas apreciaciones», completó la legisladora
La nómina de los 13 votos negativos se completó con Guillermo Snopek, Ana María Ianni, Matías David Rodríguez, Nora Del Valle Giménez, Oscar Parrilli, Claudio Martín Doñate, María Eugenia Duré y María Eugenia Catalfamo.
La explicación del voto negativo
A minutos de finalizada la sesión en el Senado que aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los 13 senadores que votaron en contra dieron sus fundamentos a través de un comunicado.
El comunicado se titula «Crecer para pagar: ¿es posible con este pacto?» y primero hace un análisis de lo ocurrido con la economía en los últimos años para llegar a la conclusión que fundamenta el rechazo al acuerdo.
Comparto los motivos políticos y económicos por los que no hemos acompañado el Programa de Facilidades Extendidas para Refinanciar la Deuda con el FMI, durante la sesión de hoy en el @SenadoArgentina. https://t.co/zQPJUSgdOZ
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) March 18, 2022
«Entendemos que es importante que los argentinos y las argentinas dejemos de tropezar con la misma piedra una vez más, y eso sólo es posible si transformamos la discusión ‘económico-técnica’, en una discusión política de fondo sobre la distribución de las cargas y las responsabilidades del ajuste que implica afrontar el pago al FMI», expresaron en el mensaje.
Asimismo apuntaron que «algunos argumentos en defensa de lo firmado con el Fondo Monetario Internacional están alineados a la idea de un falso y repetido ‘posibilismo’ que acuna la disyuntiva del ‘es esto o el caos’ o ‘es esto o el abismo'». «Repetidas veces han acorralado a la sociedad y a sus representantes con este tipo de operaciones cuando se discutieron y sancionaron leyes que tuvieron resultados nefastos para el conjunto de la sociedad argentina», señalaron en el mensaje.
«Esta artificial encrucijada a las que nos pretenden someter, de aceptarse, se transformaría en la derrota no solo del pueblo que sufrirá las consecuencias de este pacto, sino que, además, se transformaría en la dolorosa derrota de LA POLÍTICA, verdadera y vital herramienta que desde nuestras bancas pero fundamentalmente como militantes, no estamos dispuestos a aceptar», concluye el mensaje.
Los votos positivos del FdT
Pese a las diferencias internas que destiló el Frente de Todos durante la sesión en que se aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario, 20 senadores peronistas dieron su apoyo a la propuesta que el Gobierno consensuó con la oposición para avanzar en la refinanciación del préstamo otorgado a la Argentina.
Entre los senadores que votaron a favor de la propuesta figuran Guillermo Andrada (Catamarca), Daniel Bensusán (La Pampa), Maurice Closs (Misiones), Lucía Corpacci (Catamarca), Carlos “Camau” Espínola (Corrientes), María Teresa Margarita González (Formosa), Ricardo Guerra (La Rioja), Edgardo Kueider (Entre Ríos), Sergio Leavy (Salta), Marcelo Lewandowski (Santa Fe) y Carlos Linares (Chubut).
También respaldaron la iniciativa Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero), Cristina del Carmen López Valverde (San Juan), José Mayans (Formosa), Sandra Mendoza (Tucumán), Gerardo Montenegro (Santiago del Estero), José Emilio Neder (Santiago del Estero), Antonio José Rodas (Chaco), José Rubén Uñac (San Juan) y Pablo Yedlin (Tucumán).
En tanto se abstuvieron las senadoras Silvia Sapag (Neuquén) y Silvina García Larraburu (Río Negro).
Política
La primera reacción del Gobierno ante la decisión de Mauricio Macri de no ser candidato: “Aislados del mundo”

La reacción inicial del Gobierno ante el anuncio que hizo Mauricio Macri esta mañana en cuanto a que no será candidato para las elecciones de este año llegó cargada de ironía. Luego de las críticas que hizo el exmandatario en su video de poco más de seis minutos contra la administración nacional, fue la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, la primera en reaccionar contra el referente de Pro.
Así, tomó la frase de Macri en cuanto a que la Argentina está “aislada del mundo” y publicó una serie de fotografías del presidente Alberto Fernández rodeado de líderes internacionales.
Buen domingo! pic.twitter.com/pBw1FH7zyh
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) March 26, 2023
En la grabación donde le allanó el camino a los postulantes de Juntos por el Cambio y se corrió de la carrera presidencial, luego de las especulaciones sobre su futuro político, Macri fue duro con el rumbo de la Casa Rosada. Dijo que “estamos a la deriva, sin conducción, aislados del mundo y solos”, y aseguró que esa situación le produce “angustia en el medio del pecho”.
Incluso, en otra parte de su mensaje en la que buscó imprimir esperanza, dijo que confía en el “aprendizaje” de estos años y lanzó, en un claro mensaje hacia Fernández: “Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente”.
Una hora y 40 minutos después de estas expresiones, fue la vocera presidencial la encargada de transmitir la primera reacción sobre cómo cayó en Balcarce 50 la declinación de la candidatura de Macri y las críticas al Frente de Todos. Fiel a su estilo, Cerruti se limitó a decir: “Aislados del mundo. Buen domingo”. Al posteo le sumó fotos de Fernández junto a sus pares de otras nacionalidades.
En esas imágenes aparecen el presidente brasileño, Luis Inácio “Lula” da Silva; y el de Francia, Emmanuel Macron; como así también participaciones del mandatario argentino en cumbres y foros internacionales.
Asimismo, incluyó la confirmación de la Casa Blanca de que Fernández será recibido por su par estadounidense, Joe Biden, el próximo miércoles 29 de marzo, para celebrar “200 años de relaciones bilaterales” entre los dos países.
“Los presidentes discutirán cómo Estados Unidos y la Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales, y seguir construyendo progresos en áreas de interés mutuo, incluyendo minerales críticos, cambio climático, espacio y tecnología. También discutirán sobre cooperación internacional, mientras comparten valores de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos”, expresa el comunicado que compartió Cerruti y que antes habían publicado desde Estados Unidos.
En tanto, la decisión de Macri de no ir por la Presidencia fue bien recibida en Juntos por el Cambio. Los líderes de ese espacio opositor se plegaron en elogios al exmandatario y destacaron la “generosidad” que tuvo al tomar esta medida.
Tras su grabación, Macri fue saludado por la plana mayor del partido, entre ellos los tres presidenciables de Pro: Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Política
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las elecciones 2023

Mauricio Macri anunció que no se presentará como candidato a presidente en las elecciones de este año. Lo hizo a través de un video que difundió en sus redes sociales.
El ex presidente pidió estar «atentos» y destacó que Juntos por el Cambio superó los momentos complejos, destacó la unidad del espacio y aseguró que tiene candidatos competitivos.
«Quiero ratificar la decisión que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos», expresó.
El ex presidente también apuntó duramente a la figura de Alberto Fernández al asegurar que los argentinos no se van a dejar «pisotear» por el populismo en la próxima elección. «Nunca más vamos a tener una marioneta como presidente», señaló.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Política
Aníbal Fernández enfrentó a La Cámpora: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”

Tras la intensificación del operativo clamor por parte del kirchnerismo en el acto por el 24 de marzo, Aníbal Fernández cruzó a La Cámpora con una frase desafiante: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”.
En declaraciones a Radio 10, el ministro de Seguridad aludió a la actitud de la primera plana del kirchnerismo este viernes, cuando además de reclamar por una candidatura de Cristina Kirchner, insistió en que el actual mandatario debe declinar su aspiración de tener un nuevo mandato.
“Hay tipos que nunca ganaron una elección y quieren venir a imponer nombres. No es así”, dijo Fernández en relación a la carrera presidencial. Y luego le apuntó a Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y quien ayer afirmó que la candidatura de Alberto Fernández “quedó atrás”.
“¿Larroque insulta al presidente todo el tiempo y hay que callar para que no sucedan cosas? ¿No hay que contar lo que ha sucedido? Eso de que los trapos sucios se lavan en casa, mientras se pueda sí, pero me callé tanto la boca…”, arremetió.
Y fue más allá: “Como nadie desde la conducción de ‘la orga’ le dice a Larroque dijo ‘che, no insultes al divino botón’, tengo que entender que lo mandaron”.
En sus críticas al referente de La Cámpora, Aníbal Fernández continuó: “Lo escuché ayer al Cuervo diciendo que Alberto no se presenta porque nadie lo pide. Lo que el Presidente dice es que tiene que haber PASO porque pretende que haya un candidato elegido por una primaria y con todos los elementos que correspondan, ni dedos mágicos y como tiene que serlo”.
A su vez, arriesgó un escenario con el Presidente y la Vice definiendo sus candidaturas en elecciones primarias. “Si van a las PASO y Cristina gana, ¿quién duda de que va a ser Presidenta? Y si Alberto gana, ¿quién duda de que va a ser Presidente?”, proyectó.
“El que insiste en que Alberto tiene que ser candidato soy yo. Conozco la gestión, lo que se hizo y que se vendió mal, que por eso no tiene el brillo”, remarcó el titular de la cartera de Seguridad.
Luego centró su mirada en una eventual candidatura de Cristina Kirchner. “Yo sé que es inocente, pero de ninguna manera está proscripta”, dijo.
“(La Cámpora) arranca lo que llamó la proscripción de Cristina. Pero después van a Avellaneda y la mencionan como candidata. ¿Te podés poner de acuerdo? ¿Está proscripta o tiene que ser candidata? Nadie termina de entender. No tengo dudas de que ella es inocente, que es algo que ellos no dicen”.
————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
Tiempo de Viajar18 horas ago
TDV – Es Tiempo de Viajar Hoy España – Barcelona
-
Ciudad3 días ago
Viernes con neblinas matinales y tormentas fuertes en la tarde y noche
-
Ciudad3 días ago
La Epe informó sobre cinco cortes de luz programados entre sábado y domingo
-
Municipalidad3 días ago
El último fin de semana de marzo llega con una variada agenda deportiva
-
Ciudad3 días ago
Se conocieron los ganadores del concurso fotográfico sobre Art Decó en Rosario
-
Municipalidad3 días ago
Rosario se suma a «Conectadas» para capacitar a las jóvenes en herramientas tecnológicas
-
Deportes2 días ago
Riquelme y Palermo revivieron la magia de sus días en el Villarreal
-
Política3 días ago
Día de la Memoria: actos y marchas a 47 años de la última dictadura militar en Argentina