Tecno
Si no te gustan mis principios, tengo otros: cómo funciona la nueva red social de Donald Trump

Donald Trump es un empresario y político estadounidense. Sus comentarios y acciones siempre dan que hablar, resultan emblemáticos y controversiales. Esta vez sorprendió a todo su público con el lanzamiento de una nueva red social.
Esta red social llamada Truth Social, se lanzó de forma limitada en la tienda de aplicaciones de Apple. Posee similitudes con Twitter, Facebook, Instagram y YouTube, y se encontrará en funcionamiento a fines de marzo del 2022.
Perfiles vetados
La violenta irrupción al Capitolio de EE.UU. el 6 de enero del año 2021 causó gran revuelo a nivel nacional e internacional. Fue a partir de dichos acontecimientos que Twitter decidió vetar el perfil personal de Donal Trump con más de 88 millones de seguidores, bajo el argumento de que el ex mandatario había violado ciertas reglas de conducta dentro de la red e incitado a la violencia.
Lo mismo sucedió con sus perfiles de Facebook y Youtube. A raíz de lo sucedido, en octubre del año 2021, Donald Trump anunció el lanzamiento de su propia empresa mediática bajo el nombre “Trump Media Technology Group (TMTG)”.
¿Cuánto vale la verdad?
Tu apoyo es fundamental
La misión del exmandatario, era crear un rival y combatir bajo otra ideología a las compañías de Silicon Valley.
“Libertad de expresión”
El discurso de libre expresión sobrevuela de forma explícita sobre la red social Truth Social. En su sitio web, se definen como una «plataforma de redes sociales que fomenta una conversación global abierta, libre y honesta sin discriminar la ideología política» y además defiende la «libertad de expresión».
Desde la compañía la comparación que realizan respecto a otras redes sociales como Twitter y Facebook es permanente.
Buscan marcar la diferencia entre aquellas redes sociales que “censuran opiniones contrarias” y Truth Social que se vende como un espacio abierto al diálogo sin importar la ideología.
El líder del proyecto Devin Nunes, prometió que se tratará de una «experiencia libre de censura» aunque para poder estar dentro de App Store y Google Play deberán cumplir con requisitos tales como eliminar el contenido que infrinja sus reglas.
Es así como la aplicación de TMTG se une al mundo de los productos digitales de la rama conservadora junto con Rumble, Parler, Gettr y otros servicios que nacieron como medios alternativos a las redes convencionales.
Si nos guiamos por su recorrido, sabemos que cada una de ellas ha enfrentado problemas de crecimiento. Sin ir más lejos, fue Parler la aplicación retirada de Apple store y de Play Store por incitar a los agitadores de la violenta irrupción al capitolio el 6 de enero del 2021.
Algunas semejanzas
Quienes han podido indagar en esta red social, comentan que las similitudes que existen entre Truth Social y otras redes sociales como Twitter,
, Instagram y YouTube, son notorias.
El usuario tiene habilitadas ciertas funciones de interacción con las publicaciones, que son muy similares al retuit y a la opción de poner “me gusta” sobre cierto contenido. Así mismo, las publicaciones, una vez que han sido realizadas, no pueden ser editadas.
Por otro lado, mientras que los textos de 140 caracteres de la red social Twitter son denominados “tuit”, en Truth Social se las conocerá como “verdad”.
Aún no se encuentran disponibles los mensajes directos, ni la opción de bloquear a otro usuario. Sin embargo, se estima que ambas alternativas junto con la políticas de cuentas verificadas que eviten suplantaciones de perfiles, se encontrarán próximas a ser implementadas.
La expectativa alrededor de este proyecto es muy grande. Esperan poder contar con una buena recepción por parte de su público y así desplazar a sus competidores.
Lanzamiento oficial
El día 15 de febrero de este año, el hijo mayor de Trump, Donald Jr, compartió una captura de pantalla de la cuenta de su padre en esta nueva red social. Desde el perfil con el nombre @realDonaldTrump podía verse un comentario similar a un Tuit bajo la siguiente frase: «¡Prepárense! Su presidente favorito los verá pronto”.
Seis días más tarde a esta publicación, es decir el 21 de febrero, App Store autorizó la compra anticipada de la aplicación. Aunque para ese día se esperaba un lanzamiento distinto al sucedido, la elección de la fecha no fue fortuita dado que quisieron que coincidiera con “Día de los Presidentes en Estados Unidos”, una celebración que se realiza en homenaje a George Washington, el primer presidente del país.
Devin Nunes dijo que esperaba que la App estuviera en pleno funcionamiento a fines de marzo del 2022 al menos en Estados Unidos.
Actualmente se han puesto a disposición unos 500 usuarios beta para que probaran la aplicación, entre ellos se encuentra incluido el propio ex presidente. Otras personas que han querido acceder a la red social de forma regular e intentaron registrarse, recibieron el siguiente mensaje: «Debido a la demanda masiva, los hemos colocado en nuestra lista de espera».
Puede tratarse de una estrategia de marketing muy evidente que intente atraer a más usuarios simulando tener una demanda altísima. Sea esto cierto o no, lo seguro es que sí saben sembrar expectativa.
El lanzamiento de Truth Social permitirá de nuevo a Donald Trump estar presente en las redes sociales, un espacio que el magnate dominaba a la perfección como líder de opinión.
Su perfil de twitter con millones de seguidores era la red social más elegida por el ex mandatario, no solo para difundir sus políticas cuando estuvo al frente del gobierno estadounidense, sino también para atacar y criticar a sus rivales políticos y a ciertos medios de comunicación.
Tanto Trump como otros políticos y empresarios, conocen a la perfección el poder de la comunicación y su impacto en las campañas políticas. Entienden el efecto que esos mensajes políticos generan en las masas.
Por lo tanto, con el lanzamiento de
no solo está creando un canal para expresar su opinión política sino que además intenta instalar la idea de “verdad” en torno al contenido que circula en esta red. Recordemos que uno de los valores que más pregonan desde TMTG es que “todo el contenido que circule en Truth Social, sea verdadero”.
Tecno
El 21 de marzo de 2006 se envió el primer tuit público

Aunque hay discusión acerca de los orígenes de la red social, ya que su dominio fue registrado en los años 2000, se considera al 2006 como su primer año oficial. Desde el primer momento, el microblogging sería uno de los favoritos tanto por usuarios comunes como celebridades y políticos, gracias a la posibilidad de enviar mensajes de tan solo 140 caracteres.
En 2007, Twitter ganó el premio web South by Southwest en la categoría «blog», y dejó de pertenecer a la compañía Obvious Corporation para comenzar su carrera independiente. Es en 2008 cuando Jack Dorsey asume la presidencia de la firma, que hasta ese momento tenía solamente 18 empleados. Para 2009, la red social ya contaba con versiones en español, francés, italiano y alemán.
En 2010, Twitter lanzó el servicio de tweets promocionados, que le ayudaría a consolidarse a nivel financiero como una de las redes sociales más poderosas del mercado. En 2015, la empresa adoptó una nueva postura y anunció el comienzo de la aplicación Periscope , que permite transmitir eventos en vivo y en tiempo real, en pos de competir con Facebook Live.
En 2017, la marca sufriría otro importante cambio, al permitir la escritura de Tweets de 280 caracteres, en lugar de los 140 clásicos. Esto se debió a que un estudio de la compañía indicó que el 9 por ciento de los mensajes en inglés y el 5,3 % de los escritos en español alcanzaba el límite, lo cual provocaba que muchos usuarios tuvieran que editar su escrito y en algunos casos abandonarlo. Actualmente, Twitter está consolidada como una de las redes sociales líder de internet, con un valor en bolsa superior a los 10 mil millones de dólares.
La historia también es noticia en Radio Perfil.
por Radio Perfil FM 101.9
———————————————————————
Fuente, Diario Perfil , www.perfil.com
, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Diario Perfil .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Tecno
Rebote: el bitcoin cotiza por encima de los US$25.000

El bitcoin continuó este martes con su tendencia alcista que empezó durante el fin de semana, en plena crisis de incertidumbre en Estados Unidos tras el crash el Silicon Valley Bank.
El mercado de las criptomonedas sube este martes impulsado por el rescate de la Reserva Federal al sistema bancario de Estados Unidos y disipar el fantasma de una crisis financiera generalizada.
Sin embargo, cada vez más expertos sostienen que el BTC está demostrando el concepto flight to Quality: que es básicamente la acción de los inversores que mueven su capital fuera de las inversiones arriesgadas hacia una de mayor seguridad.
El bitcoin se aprecia luego del apoyo de la Fed al sector bancario
Ante la crisis en la banca estadounidense, la mencionada acción explicaría el repunte rápido de los principales criptoactivos, pues todavía no se dispersa del todo el fantasma de una crisis financiera generalizada.
Así, el mercado crypto están sorteando la crisis financiera desatada en Estados Unidos que afecta a los mercados de renta variable y responden de buena forma al dato de inflación de febrero del territorio norteamericano.
En ese contexto, la criptomoneda más grande por capitalización de mercado cotiza en torno a los US$25.900 al trepar por encima del 10% en las últimas 24 horas, mientras que en los últimos siete días registró un avance del orden del 16,80%. Ethereum, por su parte, escala cerca de un 7% y avanza por encima de los US$1.750.
¿Qué dicen los expertos sobre el rebote critpo luego del crash de los bancos?
De acuerdo a la lectura de los expertos, estos son indicios alentadores para el mercado cripto tienen relación con los planes de la Reserva Federal (Fed) en cuanto a la política monetaria y la suba de tasas de interés.
Analista de Morgan Stanley sugiere vender cualquier repunte de acciones estadounidenses
Dicho en otras palabras, el mercado anticipa que con la situación que atraviesa la banca estadounidense la intención de la Reserva Federal de continuar con su política hawkish hasta lograr la meta inflacionaria está en duda, en tanto ahora el Central estadounidense buscará evitar mayores turbulencias y evitar nuevos riesgos para el sistema financiero.
En ese sentido, Goldman Sachs anticipó que la Fed no subirá los tipos en marzo, mientras que Nomura advirtió que el organismo de política monetaria podría decidir un recorte de 25 puntos básicos la próxima semana, yendo a contramano de lo que fue la política en este tiempo pospandemia.
SE
También te puede interesar
———————————————————————
Fuente, Diario Perfil , www.perfil.com
, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Diario Perfil .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
Tecno
Golpe al bolsillo: el Gobierno modifica aranceles a equipos de informáticos

A través del decreto 136/2023 que se publicó este martes 14 en el Boletín Oficial, el Gobierno estipuló los nuevos aranceles de importación para las PC, notebooks y las tabletas, con el objetivo de “fortalecer el sector industrial”.
La medida eleva la alícuota de cero al 8% y al 16%, para ciertos bienes de informática y telecomunicaciones. Se trata de una modificación del decreto 910/2021, por el que se incorporaron decisiones del Consejo del Mercado Común del Mercosur.
Según la disposición, la alícuota se eleva 8% para la de la posición arancelaria 8471.30.12, que incluye unidades “de peso inferior a 3,5 kilogramos con teclado alfanumérico de por lo menos 70 teclas y con una pantalla de área superior a 140 centímetros cuadrados e inferior a 560 cm²”.
El Gobierno anuló un decreto que le permitía a una aerolínea conectar Brasil con las Islas Malvinas
El mismo porcentaje aplica también para las posiciones 8471.30.19 y 8471.30.90 catalogadas como “las demás” en la Nomenclatura Común del Mercosur. Mientras que la alícuota del 16% alcanza a los dispositivos que tengan un peso inferior a 350 gramos con teclado alfanumérico de por los menos 70 teclas y con una pantalla inferior a 140 cm².
Los motivos del Gobierno
“Que por su impacto económico y social, el desarrollo y promoción de una industria nacional productora de equipamientos informáticos portátiles resulta una prioridad en las políticas desarrolladas por el Gobierno Nacional, puesto que el crecimiento de la industria en cuestión; además de generar un impacto positivo en el empleo especializado con alto valor agregado, reduce la dependencia externa sobre equipos de alta sensibilidad y de uso intensivo para todo el entramado productivo y de la sociedad en general, reduciendo la brecha tecnológica”, sostiene el decreto.
Y agrega: “Que el aumento de los niveles de producción de tales equipos redundará en un aumento de la oferta disponible de los mismos en el mercado interno a precios más competitivos y accesibles, permitiendo, a su vez, aumentar los niveles de las exportaciones de los bienes fabricados localmente, de alto valor agregado”.
“Que, en tal sentido, resulta conveniente fortalecer al sector industrial en cuestión, generando los incentivos necesarios para la radicación y aumento de los volúmenes de producción de tales equipos, suprimiendo de la Lista de Bienes de Informática y Telecomunicaciones (BIT); incluida en el Anexo IV del Decreto N.º 910/21, las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.) 8471.30.12, 8471.30.19 y 8471.30.90, cuyas mercaderías pasarán a tributar una alícuota equivalente al nivel de Arancel Externo Común (A.E.C.) previsto para cada caso”, concluye.
SE / LR
También te puede interesar
———————————————————————
Fuente, Diario Perfil , www.perfil.com
, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Diario Perfil .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .
-
España1 día ago
Ingresa en prisión la mujer que calcinó 21 coches de sus familiares y vecinos de Tui
-
Municipalidad2 días ago
#MarzoDeMemoria: Rosario conmemora el 24 de marzo
-
Municipalidad3 días ago
La Municipalidad distinguió a producciones periodísticas con perspectiva de género
-
Ciudad23 horas ago
Persiguió, atropelló y mató a 2 personas en Fisherton y le dieron 3 años de prisión condicional
-
Espectáculos2 días ago
La argentina Victoria Alonso deja Marvel Studios luego de 17 años
-
España2 días ago
La coalición llega cuarteada a la moción de censura
-
España24 horas ago
Tamames se olvida de pedir elecciones en su moción de censura y reclama un pacto de los “partidos constitucionales”
-
España1 día ago
La misión europea sobre el ‘caso Pegasus’ cree “plausible” que Marruecos esté tras el espionaje a Sánchez