Connect with us

Política

Mauricio Macri quedó eliminado del mundial de Bridge: no jugó el último partido por un problema de salud

Published

on

mauricio-macri-quedo-eliminado-del-mundial-de-bridge:-no-jugo-el-ultimo-partido-por-un-problema-de-salud

Una pequeña conjuntivitis. Ese inoportuno motivo privó al ex presidente Mauricio Macri de definir sobre la mesa la suerte de la Selección Argentina en el Mundial de bridge, que perdió este domingo ante Suecia su último encuentro de la primera rueda y quedó eliminada de la etapa de knock out donde se definirá el título.

Por rendimiento durante la semana de competencia en Parma, Italia, según confiaron a Clarín, Macri había sido anunciado en el lado «Sur» dentro de la dupla que tendría bajo su responsabilidad el destino del conjunto albiceleste en la categoría Senior de la 45° edición del certamen de este complejo juego de naipes. Su compañero iba a ser Pablo Lambardi, tal como figuraba en la web oficial del torneo.

«Lástima que Mauricio tenía una pequeña conjuntivitis y no pudo jugar el último partido, perdimos contra los suecos que es un equipo muy fuerte. Estuvimos muy cerca. Macri fue uno de los dos mejores jugadores del equipo por rendimiento», revelaron a Clarín quienes compartieron esta semana de competencia.

Luego de haber enfrentado a 22 de los 23 equipos inscriptos en la categoría Senior, la Argentina estaba en el noveno lugar, con 250.75 puntos. Suecia, su rival de este domingo, era séptima. Por eso, el equipo albiceleste estaba obligado a ganar para poder meterse entre los primeros ocho y clasificar a la etapa de eliminación directa.

Ante el imprevisto de Macri, quienes tomaron su lugar fueron Carlos Lucena y Walter Fornasari. (el equipo lo completaban Héctor Camberos, el capitán Marco Bertagnoni y la coach Debra Hyatt). Después de un buen arranque (llegaron a ganar 19-13), los suecos dieron vuelta el tanteador en las últimas rondas para imponerse por 37-25.

Al finalizar su participación, Macri hizo una analogía entre el bridge y la vida: «Mahatma Gandhi usó el bridge para explicar sus creencias. Decía que el kharma (destino predeterminado) era igual a la mano que se recibe en la mesa y el dharma (acción del hombre) es la forma de jugarla. El hombre no está sujeto a un destino establecido porque tiene la facultad de jugar su mano, y lo puede hacer bien o mal».

El próximo evento de la disciplina está programado para septiembre en Polonia. Pero atención: en caso que por algún motivo el país europeo no pueda albergarla, la sede suplente es Buenos Aires.

Se supo durante los primeros tiempos de la cuarentena por la pandemia que el ex hombre fuerte de Boca Juniors renovó su pasión por el bridge.

Forzado por el aislamiento obligatorio que decretó su sucesor cuando todavía no circulaban las vacunas, Macri se entrenó duro y parejo a través de plataformas online mientras permanecía recluido en su quinta Los Abrojos, en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.

Su objetivo, entonces, era jugar la Copa América, donde alcanzó las semifinales con el equipo MM. Más tarde jugó un campeonato sudamericano. Y ahora la escala fue el Mundial Senior, donde representa otra vez a la Argentina.

El ex mandatario comparte el puesto 336° en el ranking mundial senior y está en el top 7 de la Argentina en la escala que lidera Walter Fornasari (217° del planeta).

Cómo se juega al bridge

Para jugar al bridge se necesitan cuatro jugadores y un mazo de naipes franceses, los mismos que se utilizan para el póker -52 cartas con picas, tréboles, corazones y diamantes como diferentes palos-. Pero dista de ser sencillo de aprender. Cada pareja se sienta enfrentada y los lugares que ocupan los jugadores representan los puntos cardinales (Norte, Sur, Este, Oeste). Los turnos se siguen siempre en el sentido de las agujas del reloj y cada uno recibe 13 cartas -los ases son lo de mayor valor hasta llegar en forma descendente a los 2-.

Antes de empezar, cada pareja establece su rol a través de «contratos», tal como estableció Vanderbilt hace casi 100 años. Así es como se da inicio a la primera fase, que es cuando se estipula qué cantidad de bazas -rondas- se necesitarán para ganar al cabo de las trece -una por carta- que tiene cada partida. El equipo declarante pone el objetivo y debe cumplirlo. El rival, o defensor, debe evitarlo para ganar.

La segunda fase, conocida como el carteo, arranca cuando uno de los jugadores -el que está a la izquierda del que reparte- tira una carta. Los demás deberán tirar una del mismo palo. Quien tira la carta de mayor valoración, se queda con la baza.

Como el máximo de rondas son 13 -ya que en cada ronda el jugador lanza una carta por baza- el mínimo de rondas ya establecidas son 6 y es necesaria al menos una más para ganar la partida. Sin embargo una pareja puede subir la apuesta y establecer que es capaz de ganar 9 de las 13 rondas de la partida y además instaurar un naipe de triunfo.

Un ejemplo: si se lanza un 3 de corazones quiere decir que, además de las 6 bazas establecidas, el objetivo es ganar tres más y el palo ganador serán los corazones.

Si la pareja declarante gana las bazas que se planteó se llevará una cantidad de puntos. Si eso no sucede será la pareja defensora la que puntúe. Entre principiantes, sin embargo, se juega al mejor de 5 o 7 manos pero sin contabilizar puntos.

El juego, entre profesionales, con variantes múltiples se hace muy complejo. Obliga a conocer y analizar múltiples variantes y tener en cuenta una innumerable cantidad de convenciones, muy difíciles de sintetizar en un simple artículo periodístico. El azar, a diferencia de otros juegos de mesa, no tiene demasiada incidencia una vez repartidas las cartas.

Política

Elecciones 2023: Axel Kicillof dijo que Verónica Magario será su compañera de fórmula y que competiría con Victoria Tolosa Paz en las PASO

Published

on

elecciones-2023:-axel-kicillof-dijo-que-veronica-magario-sera-su-companera-de-formula-y-que-competiria-con-victoria-tolosa-paz-en-las-paso

Luego de vivir un tenso momento durante un anuncio en Brandsen y de que Victoria Tolosa Paz anunciara que competirá por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof brindó fuertes definiciones electorales y anticipó que, de ser necesario, iría a una PASO con la ministra de Desarrollo Social.

“Estamos trabajando con Verónica Magario, en principio mi fórmula está cerrada”, dijo el gobernador bonaerense en diálogo con Radio 10. Además, respecto a la posibilidad de competir contra la ministra de Desarrollo Social respondió: “No tengo ningún problema. Lo dije ya en febrero y después en una reunión con el PJ lo volví a decir: no tengo ningún problema de que en la provincia haya una PASO con el o la compañera que quiera presentarse a discutir sobre el mejor proyecto de provincia. Supongo, obviamente, que siempre es en el marco de ideas comunes”.

Al ser consultado por los rumores y pedidos para que sea candidato presidencial, Kicillof reconoció que para él representa un “halago” pero aclaró que “no es una cuestión personal, no son aventuras. No es ‘yo quiero tal cosa’. No es primera persona del singular lo que importa acá, si no una propuesta, un armado con las candidaturas mejores en cada lugar”.

“Creo que estamos haciendo una tarea en la provincia que tiene que ver con una transformación profunda y siempre repito lo mismo: luego las necesidades de la época y las candidaturas en las listas hay que resolverlas”, agregó.

Esta mañana Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires de la mano de la postulación presidencial de Daniel Scioli. “Yo voy a competir, no está claro contra quién, la única persona que lo sabe es Cristina Kirchner, porque aún no saben quién es el candidato”, desafió la funcionaria en declaraciones a radio 10.

El embajador en Brasil y la ministra desafían a Máximo Kirchner, quien aspira a que haya listas de unidad detrás del liderazgo de Eduardo “Wado” de Pedro, que aparece hoy como principal postulante K a la Presidencia. “Si logramos convencer y enamorar a nuestros votantes, podemos hacer una muy buena elección en la provincia de Buenos Aires. La única persona que sabe contra quien voy a competir en Buenos Aires es Cristina Kirchner”, sostuvo la funcionaria nacional.

Por otro lado, Tolosa Paz defendió la figura de Scioli ante las críticas internas dentro de Frente de Todos por mantener su candidatura presidencial y obturar la posibilidad de ir a las PASO con una fórmula de unidad. “Scioli amplía, abraza y contiene, la figura de mayor amplitud es él”, planteó.

A su vez, se refirió al rol de los gobernadores y afirmó que “tienen que acompañar al candidato a presidente que más les gusta”. “No hay gobernador que pueda limitar las elecciones del pueblo. No hay voluntad de los gobernadores de limitar la participación”, indicó, y completó: “No podemos limitar la empatía del pueblo con los diferentes referentes del Frente de Todos. No me quiero quedar con el punto que nos quedó afuera para ganar las elecciones, quiero que quede dentro del Frente de Todos”.

————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Política

Axel Kicillof aseguró tras el incidente en Brandsen: “Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina Kirchner: que no se investigue”

Published

on

axel-kicillof-aseguro-tras-el-incidente-en-brandsen:-“si-sufro-un-atentado-me-puede-pasar-lo-de-cristina-kirchner:-que-no-se-investigue”

Este jueves, en un acto político una mujer irrumpió en el escenario y tras un breve intercambio con el gobernador Axel Kicillof fue retirada de manera violenta por personal de seguridad. Las imágenes se viralizaron y en el Frente de Todos capitalizaron el hecho en un contexto que los encuentra enfrentados con el Poder Judicial

“Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, que ni siquiera se va a investigar”, dijo Kicillof en declaraciones realizadas después del acto en diálogo con la prensa. Y agregó: “Hay una parte de la justicia que cuando las cosas le pasan al peronismo, no se investigan”.

El incidente ocurrió cuando una mujer subió al escenario burlando la seguridad del gobernador y, Kicillof le extendió la mano, tras aclararle que no tenía problemas en dialogar. La mujer, entonces, intentó agarrar el micrófono y gritó algunas frases como “los chicos no aprenden nada en la escuela” y “el hospital no tiene médicos”.

En ese contexto, personal de seguridad retiró a la mujer del escenario donde se encontraba el gobernador, con un exceso de fuerza que incluso la tiró al suelo. La ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y la ministra de Comunicación Pública, Jésica Rey, trataron de que la mujer les diga qué problema tenía para ayudarla, pero ella no pudo decir nada en concreto.

Fuentes oficiales señalaron que en ningún momento la mujer dijo si tenía algún problema puntual y, después de varios minutos intentando dialogar con ella, manifestó que se retiraba. Tampoco quiso esperar cuando se le aclaró que no tenía problemas el gobernador en atenderla.

Kicillof presidió el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad y luego daba un discurso en un acto en el Club Social Coronel Brandsen de entrega de 172 escrituras gestionadas por el municipio ante la Escribanía General del gobierno bonaerense. Según pudo saber TN, en el municipio desconocían a la mujer, incluso aseguraban que podría no ser de Brandsen.

No es la primera vez que el gobernador bonaerense vive un momento de zozobra en un acto público. A fines de 2021 ocurrió un hecho similar en la localidad de Ayacucho. En aquel entonces también encabezaba una entrega de viviendas junto al intendente Emilio Cordonier, cuando un hombre lo interrumpió y se subió al escenario. El manifestante reclamaba contra el pase sanitario que se había implementado en la Provincia por la extensión de la pandemia de coronavirus.

Desde el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en septiembre de 2022 se han reforzado los controles de seguridad en las presentaciones públicas de funcionarios, por eso llamó la atención de propios y ajenos la facilidad con la que subió la mujer al escenario este jueves en Brandsen.

————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Política

La Corte Suprema dejó firme la condena contra José López por enriquecimiento ilícito

Published

on

la-corte-suprema-dejo-firme-la-condena-contra-jose-lopez-por-enriquecimiento-ilicito

Este jueves, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena por enriquecimiento ilícito del exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López.

El exfuncionario fue encontrado el 14 de junio de 2016 en un convento en General Rodríguez cuando pasaba por el paredón bolsos con 9 millones de dólares, miles de euros, relojes de lujo y armas de fuego. El máximo tribunal rechazó hoy los últimos recursos presentados por la defensa de López, que ya estaba en libertad condicional.

————————————————————————
Fuente, Info Diario Veloz, www.infoveloz.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente Info Diario Veloz .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

© 2016 - 2023 www.rbdnoticias.com - All Rights Reserved.

🇦🇷 » 🌎