Connect with us

Ciudad

El Concejo estudia próximo aumento de la tarifa de taxis y remises

Published

on

el-concejo-estudia-proximo-aumento-de-la-tarifa-de-taxis-y-remises

Este lunes por la mañana se realizó la reunión de la comisión de Servicios Públicos Concedidos del Concejo municipal para seguir estudiando la posibilidad de aumento de tarifas en taxis y remises, que se reclama desde los sectores que prestan el servicio.

La reunión fue presidida por la titular de la comisión Verónica Irizar, del bloque Socialista. En la reunión se presentaron los representantes de ATTI, CATILTAR, Cámara de Mujeres Taxistas, y Cámara de titulares de Remises, entre ellos Mario Cesca, Marcelo Díaz, Natalia Gaitán, y Alfredo Gordo, respectivamente.

Tal como adelantaron en sus presentaciones escritas -ingresadas como expedientes- reiteraron un reajuste de tarifa del servicio del 40 por ciento y volver a discutir la variante económica en el plazo de seis meses.

Entre las variables expuestas sobresalió el atraso tarifario expuesto por Cesca que oscila en 124 por ciento. Por otro lado, el referente de ATTI precisó que el mayor costo lo insume el personal, los choferes, con un 33 por ciento del costo laboral total (equivalente a 8400 fichas aproximadamente).

“La flota hoy funciona con 1 chofer por unidad”, reflejó. Esta situación, la atribuye Cesca, al convenio colectivo de trabajo que resulta oneroso para los titulares de taxis.

“No se pueden subir nuevos choferes porque el costo laboral es enorme”, reafirmó el titular de ATTI en el marco de la ordenanza que obliga a tener a los conductores en relación de dependencia.

Retomaron luego la discusión por la suba, situación en la que Marcelo Díaz dio cuenta que de los 4000 taxis, solo hay operativas 3000 unidades.

“Esto no lo va a compensar la demanda. No es un aumento, es un reajuste”, dijo Cesca en relación al pedido de actualización tarifaria.

Asimismo Díaz consideró que existe un escenario de “decadencia en el sistema de transporte”, y graficó la falta de subsidios y ayuda de los organismos de los estados local, provincial y nacional a este servicio público de transporte.

Caso Remises

Sobre la realidad de su sector en el que hay 180 unidades operativas, Alfredo Gordo dijo que la conveniencia es la suba de la ficha a diferencia de lo que ocurre con los titulares de taxis, por lo que pidió diferenciar los acuerdos por taxis y remises.

“Entre $45.000 y $50.000 nos llevan las agencias todos los meses”, dijo en relación al aporte que deben hacer para poder operar. Paralelamente pidió que el Concejo Municipal regule esas subas en pos de una relación más equitativa entre remiseros y las agencias.

Finalmente coincidió en reclamar una suba del orden del 40 por ciento.

Respecto al rubro tarifas y para cerrar la discusión, Irizar pidió “aguardar el nuevo estudio de costos del Ente de la Movilidad y cotejar los números” con los expuestos este lunes. Entre ellos se mencionaron valores ligados a patentes, tasas, seguros, combustibles, neumáticos, lubricantes, radiollamadas, lavados, amortización, entre otros.

Otros puntos

Durante el encuentro se mencionaron otros temas que requieren un debate legislativo tales como inseguridad en taxis, carriles seguros, servicios nocturnos, o incluso los tabiques de protección, elemento denostado por los titulares en esta reunión.

“Tenemos botón antipánico con el 911 y radiotaxi”, precisaron Gaitán y Cesca al rechazar su implementación.

Sobre el aeropuerto

La comisión de Servicios Públicos elevará a la reunión de Labor Parlamentaria una iniciativa elaborada por el concejal Carlos Cardozo que da cuenta del reclamo efectuado por los usuarios ante la falta de taxis y/o remises en el aeropuerto de la ciudad de Rosario.

En tal sentido, encomendó al Departamento Ejecutivo que arbitre los medios a los fines de solicitar al Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “una correcta articulación entre las llegadas de los vuelos tanto nacionales como internaciones y  el servicio de taxis y/o remises, tanto públicos con licencias otorgadas por las Municipalidades de Rosario y Funes como los de las licencias administradas por el propio AIR”.

Integraron la comisión la concejala Mónica Ferrero del bloque Socialista; y los concejales Ciro Seisas, de Arriba Rosario; Carlos Cardozo, de Unión Pro-Juntos por el Cambio; Pedro Salinas, de Ciudad Futura; Silvana Teisa, de Todos Hacemos Rosario; y Susana Rueda, de Rosario Progresista.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 − uno =

Ciudad

Aumenta el boleto desde el próximo lunes en Rosario: el valor será de 120 pesos

Published

on

aumenta-el-boleto-desde-el-proximo-lunes-en-rosario:-el-valor-sera-de-120-pesos

La Municipalidad anunció aumento del boleto de colectivos a 120 pesos, según se anunció este viernes, lo que regirá desde el próximo lunes. Está en consonancia con la decisión que se acordó en la ciudad de Santa Fe y también con la capital cordobesa.

El nuevo valor de la tarifa plana de colectivos, 120 pesos, representa un aumento del 20% respecto del precio actual: $99,50. De todos modos, las fuentes consultadas indicaron que el impacto no será inmediato, sino que demandará algunas semanas, hasta que se actualicen las nuevas tarifas en el sistema Sube.

La presentación de parte de la renovación de la flota de colectivos a comienzos de semana sumado al aval que dio el Órgano de Control del Transporte al pedido realizado por las empresas a comienzos de mayo para aumentar el precio del boleto eran las definiciones que esperaba la Municipalidad para poder avanzar.

Desde el Ejecutivo apostaron a respetar las instancias y exigieron a los empresarios que cumplan el compromiso de poner micros nuevos en las calles.

Actualización

Respecto a los nuevos valores, es de 120 pesos a partir del lunes 12. Desde 2021, los intendentes de Rosario, Santa Fe y Córdoba vienen coordinando acciones conjuntas para ejercer mayor presión al gobierno nacional respecto a la distribución de los subsidios.

Vale destacar, que la última actualización había sido en el mes de febrero de este año y que desde entonces el índice de precio al consumidor medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se mostró por encima del montó estipulado, incluso aún teniendo pendiente el índice del mes de mayo.

“La modificación de la tarifa se ubica por debajo de la inflación registrada en el primer cuatrimestre del año (32%), y del incremento de distintos insumos que hacen al servicio como el seguro (+67%) y el combustible (+25%)”, precisaron desde el municipio.

En ese mismo sentido, otras ciudades ya avanzaron en la actualización de tarifa durante el mes de mayo, como Mar del Plata ($165,77), San Nicolás ($144) y Tandil (129,94), o algunos otros casos que lo hicieron anteriormente como Bahía Blanca ($139,80), Neuquen ($130), Necochea ($125) y Pinamar ($141,42), entre otros.

Las tarifas que regirán a partir de la cero del 12 de junio

Tarifa básica: $ 120

En consecuencia, la actualización de las tarifas también regirá para Mi bici tu bici. Los nuevos valores fijados son los siguientes:

Abono diario: $146,39

Abono mensual: $1.463,85

Abono anual: $9.759

En lo que respecta al Estacionamiento Medido las tarifas actualizadas entrarán en vigencia también a partir del lunes 12 para todas las zonas del sistema en la ciudad.

Los valores establecidos por horas de acuerdo a la zona son:

Zona A

1° Hora : $190

2° Hora : $237,50

3° Hora: $285

Zona B

1° Hora: $159

2° Hora: $198,70

3° Hora: $238,50

Zona C

1° Hora: $126

2° Hora: $157,50

3° Hora: $189

El sistema de estacionamiento medido está concesionado por la empresa Tránsito Rosario SA.. y el objetivo del mismo es generar una mayor rotación de vehículos en los boxes de estacionamiento disponibles en el espacio público.

Para más información, las y los usuarios pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano, o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario y app Mo

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

Subieron al colectivo sin pagar, amenazaron al chofer y le dieron una brutal golpiza

Published

on

subieron-al-colectivo-sin-pagar,-amenazaron-al-chofer-y-le-dieron-una-brutal-golpiza



Imagen de archivo

Un chofer de la línea 140 del Transporte Urbano de Pasajeros fue atacado a golpes por dos individuos que se negaron a pagar el boleto en la noche de este jueves.

Según el relato del chofer agredido, dos jóvenes subieron en la esquina de avenida Pellegrini y Laprida y se negaron a pagar el boleto, por lo que el colectivero les pidió que lo hagan.

Fue entonces cuando los jóvenes, de entre 20 y 30 años según el testimonio de los testigos, amenazaron al chofer. “Cuando lleguemos a Las Flores vas a ver”.

Al llegar a la esquina de Flor de Nácar y Estrella Federal, en la zona sur de la ciudad, los jóvenes se le fueron encima al chofer del colectivo y comenzaron a golpearlo ferozmente.

Como consecuencia de los golpes, el colectivero perdió el control del colectivo y terminó con una rueda sobre una zanja. El chofer agredido fue atendido por personal del Sies y los agresores escaparon del lugar a pie sin ser detenidos.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading

Ciudad

La UTA anunció un nuevo paro de colectivos para el martes

Published

on

la-uta-anuncio-un-nuevo-paro-de-colectivos-para-el-martes

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este jueves que realizará un nuevo paro total de colectivos el próximo martes 13 de junio, luego que no alcanzaran un acuerdo en una reunión con el Ministerio de Trabajo en relación a una nueva suba salarial.

A través de un comunicado, el gremio indicó que la medida de fuerza afectará el servicio de corta y media distancia. A su vez, advirtió que no acatarán una nueva conciliación obligatoria en caso de que esta sea dictada.

“Si para el día lunes no recibimos una respuesta salarial conforme el pedido formulado en la audiencia anterior, se realizará un paro general del transporte de pasajeros de corta y media distancia en todo el país por 24 horas, a partir de las 00.00 horas del día martes 13 del corriente. Nos desafían y nos obligan a realizar la medida de fuerza por nuestro salario”, reza un fragmento del comunicado.

El objetivo de la UTA es obtener un incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de 262.000 pesos. También quieren un bono por una única vez y no remunerativo de 32.000 pesos y viáticos diarios para los trabajadores.

Audiencia clave el lunes para destrabar el paro de colectivos

La UTA comunicó que el lunes se llevará a cabo una nueva audiencia con el objetivo de acercar a las partes. Si se logra un acuerdo, el paro podría desactivarse.

El sindicato hizo referencia a las dificultades que atraviesa el sector en términos de costos de los servicios que “están calculados con precios de insumos no salariales a valores de diciembre de 2022″.

Además, señaló que las compensaciones tarifarias “se están abonando con demoras” y que hay “montos devengados sin abonar desde marzo”.

———————————————————————–
Fuente, El ciudadanos web , www.elciudadano.com, Junto a su autor correspondiente .
En el mes , dia y año que corresponda, Título del artículo, Nombre del periódico, #volumen(#Edición o #ejemplar) pertenecen a la fuente El ciudadano web .
Solo citamos Noticias con fuentes rss mediante inteligencia artificial en fase de prueba .

Continue Reading
Advertisement

Tendencias

© 2016 - 2023 www.rbdnoticias.com - All Rights Reserved.

🇦🇷 » 🌎