Tech
Ciencia: desarrollan metal líquido capaz de regresar a su forma original

La ciencia actualmente no se centra totalmente en el estudio de la medicina y la salud, sino que aún hay científicos en todo el mundo que trabajan en algunas cosas que hacen del mundo algo mucho más interesante.
Una de esas investigaciones nos presenta un metal líquido que es capaz de regresar a su forma original después de ser deformado ¿no te suena familiar?
Ya solo falta Skynet
Cuando hablamos de un metal líquido inteligente lo primero que se nos viene a la mente es Terminator y el modelo T-1000 para ser exactos. Pues después de que a este personaje le dispararon y lo dejaron deforme en distintas ocaciones, este memorable villano siempre regresaba a su forma original.
No sabemos si fue esta película la que logró hacer que investigadores en China trabajaran en este nuevo metal líquido, pero ya es una realidad.
Este estudio se publicó en Science Direct nos habla sobre los Materiales de Rejilla de Metal Líquido. Estos logran mantenerse en una forma hasta que son alterados por alguna fuerza externa, solo para regresar a su forma original después.
“Pasamos más de medio año trabajando en el desarrollo este proceso de fabricación. Ya que este nuevo material de celosía es muy difícil de procesar. Necesitamos encontrar los mejores materiales y parámetros de procesamiento.”
Fue lo que dijo el profesor Pu Zhang, asistente de ingeniería mecánica en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Thomas J. Watson.
Como podrías imaginar, esto no solamente es algo que nos permitirá a futuro ver robots asesinos implacables. Sino que esto se podrá llevarnos a un brillante futuro en cuanto a tecnología aerospacial, tecnología automotriz, seguridad personal y obviamente en robótica.
Mientras que aun se continuan las investigaciones, no podemos dejar de pensar que realmente estamos frente a una investigación que nos acerca cada vez más a lo que se nos ha dicho incontables veces cómo será el futuro.
Fuente: Science Direct.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
You may like
-
Ciencia: ¿es malo para tu salud comer antes de dormir?
-
Coronavirus: ¿puedo volver a contagiarme de Covid-19 si ya me vacuné?
-
Hubble hace zoom a una profundidad espacial impresionante y resuelve el misterio de la atenuación de una gigante estrella
-
Coronavirus: esta es la variante más peligrosa hasta ahora
-
La razón por la cual escribir a mano es necesario para aprender mejor
-
Hay una idea que propone que los astronautas críen sus propios peces en la Luna y así sería el proceso