Tech
Coronavirus: un medicamento psiquiátrico podría ayudar a combatir el virus

Muchas cosas se han intentado a la hora de combatir al coronavirus. De hecho, es algo con lo que se ha experimentado tanto que es complicado seguir el paso a todas las medicinas que se han usado para esto. La más reciente se usa generalmente para tratar la esquizofrenia.
Una respuesta que pocos imaginaron
Es cierto que con anterioridad se han usado medicamentos que originalmente se usan para otro tipo de enfermedades. Incluso se ha comenzado a experimentar con tratamientos con hormonas femeninas para combatir al coronavirus. Pero nunca se había visto algo como esto.
El medicamento del que estamos hablado es la clorpromazina la cual se usa principalmente para tratar la esquizofrenia, como habíamos mencionado antes. Pero no solamente se ha usado para combatir enfermedades psiquiátricas, sino que también se ha empleado en el tratamiento de antiguos coronavirus como lo son el SARS-Cov-1 y el MERS-CoV.
La clorpromazina, también conocida com Torazina, se comenzó a usar a inicios de los años 50 y nadie se imaginó que casi 70 años después, esta estaría ayudando a una pandemia global de coronavirus.
Entre otras de las enfermedades que la clorpromazina ha ayudado a tratar se encuentran la alergias, la artritis e incluso el cáncer. Pero nunca se la había visto ser efectivo contra enfermedades virales. Pero parece que este ha tenido resultados positivos al usarse en pacientes infectados por el COVID-19. Ya que a logrado reducir el tiempo en que el virus afecta al cuerpo.
Cabe mencionar que el uso de este medicamento sigue en pruebas con animales y en algunas personas. Esto para ver qué tan efectivo realmente resulta ser, pero que no ha demostrado aún ser 100% efectivo. Además de que se alienta a la población a no intentar automedicarse con esta medicina. Pues podría tener efectos secundarios que los pueden afectar más de lo que la enfermedad lo hace.
Fuente: The New York Times.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
You may like
-
Ciencia: ¿es malo para tu salud comer antes de dormir?
-
Coronavirus: ¿puedo volver a contagiarme de Covid-19 si ya me vacuné?
-
Hubble hace zoom a una profundidad espacial impresionante y resuelve el misterio de la atenuación de una gigante estrella
-
Coronavirus: esta es la variante más peligrosa hasta ahora
-
La razón por la cual escribir a mano es necesario para aprender mejor
-
Hay una idea que propone que los astronautas críen sus propios peces en la Luna y así sería el proceso