Tech
Lluvia de estrellas fugaces: esta semana de mayo podrás ver un espectáculo impresionante

El mundo pasa por uno de sus momentos más extraños y complejos de la historia reciente. Por ello se admira el hecho de que existan espectáculos de la naturaleza que nos ayuden a distraernos de eso. Tal ese el caso de la lluvia de estrellas fugaces que nos regalará esta semana el Cometa Halley.
Según el Observatorio Astronómico Nacional de México (vía El Heraldo de México), este fenómeno sería en realidad técnicamente una lluvia de meteoros Eta Acuáridas, originada a partir de la cola del popular cometa Halley.
¿Se acuerdan del cometa Halley?: Bueno está regando la Tierra con pequeños meteoros
El Cometa Halley se hizo famoso en Chile en 1986 por no haber pasado nunca, más allá de que fue anunciado con bombos y platillos.
4 días de estrellas
El hemisferio sur de nuestro continente americano y las cercanías al ecuador serían un buen territorio para observar en las horas previas a la madrugada el espectáculo visual.
Mismo que arrancaría iluminando el cielo a partir de este 4 y 5 mayo. Extendiendo su fulgor hasta los días 6 y 7 de ese mismo mes. En los cuáles sería visible, contando con el equipo adecuado.
Se trata de una ocasión especial, ya que el cometa Halley transita alrededor del sol cada 75 años, y ahora, justo en este complicado 2020 ha tocado el turno de su trayectoria.
En paralelo tendremos un par de meteoritos que pasarán los suficientemente cerca como para ser visibles este mes de mayo. Así que será un mes muy especial para los aficionados.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
You may like
-
Un meteorito explota en Estados Unidos: tenía la potencia de 200 kilos de TNT
-
Rusia y China hacen equipo para crear su propia Estación Espacial Lunar
-
Elon Musk explica por qué explotó su cohete SN10 de SpaceX luego de aterrizar
-
Científicos han detectado por primera vez actividad tectónica en un exoplaneta ¿significa que es habitable?
-
¿Marca récord? Hubble captura una imagen de una galaxia espiral a 100 millones años luz de la Tierra
-
SpaceX lo hace de nuevo: logra aterrizar su cohete Starship en prueba y luego explota