Política
Cuál fue el primer trabajo de los CEO más poderosos de la industria global

Es fácil olvidar que incluso las personas más influyentes comenzaron sus carreras de manera ordinaria. Algunos de los presidentes ejecutivos de tecnología más grandes del mundo comenzaron volteando hamburguesas o siendo empleados de comercio. Quienes ahora lideran las empresas más lucrativas y disruptivas del mundo empezaron con trabajos mucho más modestos que sus puestos actuales.
Algunos, incluso, ya se perfilaban al menos parcialmente a lo que serían sus carreras futuras.
Tim Cook, de Apple
Cook tuvo que enfrentar el gran desafío de reemplazar a uno de los empresarios más icónicos de su momento, Steve Jobs. Luego de varios idas y vueltas, finalmente Tim Cook se perfilo como el líder de Apple. Se trata de un largo camino recorrido, desde los principios de su vida laboral, cuando trabajaba como entregador de diarios para los periódicos de su natal Alabama, en los Estados Unidos.
Jeff Bezos, de Amazon
Bezos es ahora, luego de superar a Bill Gates, el hombre más rico del mundo. El mismo, de hecho, atribuye su primer trabajo como "hombre de hamburguesas" en McDonald's parte de ese éxito.
La estrategia de negocios de Amazon es tan diferente a otras empresas líderes del negocio que muchos analistas de Wall Street utilizan diferentes métricas con respecto a los éxitos y fracasos relativos de Amazon.
Jack Dorsey, de Twitter
Dorsey es el responsable de plataformas sociales tan importantes como Square o Twitter, y sus primeros trabajos se remontan también a los servicios tecnológicos.
Este emprendedor comenzó a la edad de 14 años escribiendo un programa de código abierto para ayudar a los despachadores de taxis a ser más eficientes. Las ideas detrás de ese trabajo eventualmente se convertirían en Twitter, una compañía de la que fue expulsado y luego regresó.
Evan Spiegel, de Snapchat
El cerebro detrás de la exitosa app para millennials es otro caso de los llamados "drop outs"; jovenes que abandonan la educación formal para fundar empresas disruptivas. Spiegel abandono tanto sus estudios en Stanford, como su primer trabajo como interno (sin sueldo) en la empresa Red Bull para crear Snapcat.
Travis Kalanick, de Uber
Este joven emprendedor en serie fundó Uber como el último de una serie de compañías, algunas mucho más exitosas que otras. Travis Kalanick se convirtió en CEO en 2010, confiando en su gran personalidad y su apetito de riesgo casi imprudente para impulsar el crecimiento de Uber hasta convertirla en la empresa que es hoy. Fiel a su estilo, su primer trabajo fue vendedor de cuchillos marca Cutco de puerta a puerta.